Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Jesús Vázquez, nutricionista, sobre bajar de peso: "Lo que engorda no es la grasa ni tampoco los hidratos"

Jesús Vázquez, nutricionista, sobre bajar de peso: "Lo que engorda no es la grasa ni tampoco los hidratos"

Es innegable que la población actual presenta un interés cada vez más creciente sobre su propia salud. Prueba de ello son los numerosos ciudadanos que practican ejercicio de manera habitual en su día a día, así como los que lo complementan con una alimentación sana y variada, proporcionando una defensa extra en su organismo ante la aparición de futuras afecciones.

A pesar del empeño de muchos usuarios, esto puede ser insuficiente para cuidarse. Y es que el desconocimiento acerca de los elementos que provocan alteraciones en nuestro cuerpo, siendo la ganancia o pérdida de peso una de las más frecuentes, es un factor clave a la hora de realizar un verdadero cambio en nuestro cuerpo y aplicarlo correctamente.

Foto: David Mateo en su vídeo de TikTok (@david.mateop)

En este sentido, son múltiples los expertos que, a través de las redes sociales, comparten información de gran valor a los usuarios que se encuentren en este tipo de situaciones. Uno de ellos es el doctor Jesús Vázquez, nutricionista, el cual ha explicado mediante su cuenta de TikTok y de una manera muy sencilla cuáles son los elementos que provocan que nuestro cuerpo incremente o reduzca su peso.

La culpable es la insulina

El profesional es claro desde el primer momento del vídeo. “Lo que engorda no es la grasa ni tampoco los hidratos. Lo que hace que engordemos es la insulina. Nuestro cuerpo, o está rellenando almacenes, o los está vaciando, no hay más. Y que da la orden de almacenar es la insulina. Si hay insulina no hay posibilidad de utilizar el almacén. Solo almacenar, guardar”, expone el doctor Vázquez.

Comenta que todos los alimentos de origen vegetal, menos el aceite, presentan hidratos de carbono en cantidad y velocidad de absorción variados. En este sentido, el páncreas se encarga de producir insulina para extraer de la sangre el exceso de glucosa, que es perjudicial para las células. Para ello almacena dicho exceso en forma de glucógeno y grasa. El experto apunta a los casos en los que generamos insulina de manera constante.

Debido a un exceso en la alimentación, el almacenamiento de grasa comienza a dispararse, lo que a su vez implica la subida de peso posterior. Es por ello que el nutricionista recomienda dejar de picar entre horas con asiduidad para que los almacenes de nuestro organismo puedan vaciarse de manera correcta y sin problemas.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow